Este tema es muy discutido, algunos creen abiertamente en el sistema de tendencias predecibles mediante los sistemas que consideraremos a continuación, mientras que otros prefieren utilizar otras estrategias, que serán tema de posteriores entradas. Lo cierto es que si fuera sencillo conocer las tendencias del mercado, entonces, seguro más gente se inclinaría a invertir en forex. El mercado es volátil, cambiante y como tal, descubrir lo que ocurrirá no es sencillo. Por eso, los operadores debemos ser hasta cierto punto “profetas”. Hace mucho tiempo, la interpretación de los sueños, la disección de animales y las condiciones climáticas se utilizaban como medios para conocer el futuro. Ahora bien, definitivamente no vamos a acudir a medios sobrenaturales para conocer el devenir del mercado de divisas. Debemos acudir ante todo, a la exactitud, de ahí que tantos traders discutan cuales son los mejores medios para conocer las tendencias.
La pregunta inicial es ¿podemos predecir, hasta cierto punto, las tendencias del mercado de divisas? Sí, pero este “si” no puede catalogarse como absoluto. Es posible de varias maneras vislumbrar la tendencia del mercado, pero de ningún modo lo analizado será absoluto y aplicable en todos los casos. Debemos tener en cuenta que una tendencia asertiva no es necesariamente la formula a utilizar en cada operación que abramos. Por eso vuelvo al punto, la discusión para saber cómo determinar las tendencias en forex es prácticamente la más fuerte que encontramos en foros, blogs y entre las preguntas de usuarios nuevos.
Hay dos grandes “escuelas” para advertir las tendencias en forex (advierto de nuevo, no son todas, pero si las más conocidas y usadas). El análisis fundamental y el análisis técnico.
- Análisis Fundamental: El análisis fundamental considera las variables macroeconómicas, sociales y políticas que pueden causar algún impacto en el mercado. Por ejemplo, las divisas, en el trading de forex, son altamente influenciables por factores externos como los tipos de interés internacionales o la publicación de resultados económicos. Este tipo de análisis generalmente interpreta los datos a largo plazo, debido esencialmente, a la naturaleza de la información.
- Análisis Técnico: El análisis técnico es una observación de las tendencias en un plazo de tiempo más “manejable” (generalmente corto), reaccionando a los movimientos más leves en el precio de los activos. Esta forma de análisis usa estadísticas y gráficos para describir el comportamiento que los activos han mostrado previamente como el volumen de trading y el precio. El análisis técnico, utiliza una gran variedad de gráficos para la extracción de datos.
Realmente, el análisis de mercado incluye una lista muy amplia de factores que pueden hacer cambiar los resultados. A medida que aprendas como interpretar los datos del análisis técnico o fundamental, podrás hacer operaciones con más confianza, conociendo sobretodo hasta qué punto los datos que tengas son confiables o no.
Hay quienes prefieren utilizar estas tendencias por separado, otros dicen que tienen mejores resultados combinándolas ¿ustedes las han probado? ¿Cuál de los dos prefieren utilizar? ¿utilizan alguna otra estrategia para conocer las tendencias?
Como recomendación final, en anteriores entradas de www.forex-es.com, encontrarán una amplia oferta de variables al análisis técnico y fundamental. Haz las pruebas necesarias para decidir si crees en estas dos tendencias o si de lo contrario eres partidario de alguna otra teoría de análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario