Los asuntos pueden ir de mal en peor. A veces en Forex existen rachas, y puede que los métodos que resultaron exitosos en un momento dado, ahora no lo sean. Es probable que está situación sea más común de lo que muchos nos imaginamos. Las reacciones son muy diferentes, dependiendo de nuestra forma de asumir las crisis. Pero en ese aspecto, en saber cómo reaccionamos ante las crisis consecutivas de resultados es que debemos prestar atención. Por eso la entrada de hoy. Veremos, entre otros, aspectos que van a ayudar a que sepamos asumir las derrotas, las malas decisiones, los momentos grises. Eso sí, tenemos claro todos, que de una u otra manera, el objetivo es tener cifras positivas al operar en forex.
Antes que nada lo que más debemos tener es calma, y no es para nada fácil. Especialmente cuando se trata de perder dinero, más aun por un mal movimiento que sabemos que quizás pudimos prevenir siendo un poco más cuidadosos. Es verdad, a la hora de ver las cosas malas podemos ver una lista interminable de factores que podrían haber cambiado la situación. Pero de eso no se trata. Lo importante es no pretender recuperar lo perdido en un parpadeo. Las acciones inmediatas de respuesta ante una crisis generalmente no son las mejores. Por eso, los planes de emergencia, si lo recuerdan, hablan siempre y ante todo de guardar la calma. ¿Por qué? Cuando hay una catástrofe y la gente se agolpa por salir es cuando hay un mayor número de víctimas. Cuando una persona olvida un compromiso y sale a toda prisa, entonces, u olvida algo o es más propenso a sufrir accidentes porque carece del medio principal de protección: atención a los riesgos. Sabemos que los riesgos existen al operar divisas, sin embargo lo que permite que no tengamos que soportar una perdida grande, desconsiderada e inaceptable es la atención a los riesgos. ¿cómo podemos conocer esas señales que nos permiten asegurarnos “hasta cierto punto” de que no vayamos a los limites?
- Usa el Stop-Loss. Ya sabemos que existe, para qué es y cómo utilizarlo. Entonces ¿porque no utilizarlo siempre? Recuerda, Stop-Loss (y cito a Marcel) “Es el cierre de una operación previamente abierta en el que generalmente se detienen las pérdidas. La orden de stop loss en una operación larga siempre se establece por debajo del precio actual (en el instante de dar la orden). En una operación corta el stop loss se situará por encima del actual precio del par.
- Utiliza el Back-Testing. Puedes encontrar valiosas maneras de operar que te permiten ver operaciones de antaño con sus respectivos resultados. No saques conclusiones ante resultados inmediatos. Prueba un sistema hasta que realmente te demuestre que está hecho para ganar. No dejes de probarlo con el paso del tiempo. Dormirse es fácil cuando las cosas van bien. Por eso y a pesar de que los resultados sean positivos, no dejes de usar el back-testing.
- Manten el equilibrio emocional. Haz pruebas, piensa… ¿Pierdes la calma con facilidad? ¿Cuándo no conoces todas las variables te sientes vulnerable? ¿Cuándo ganas dinero dejas de lado el método y lo echas todo a una corazonada? ¿Como reaccionas en los momentos de crisis? Meditar en estas preguntas permite conocer de que estamos hechos. Si crees que todavía no eres lo suficientemente fuerte para asumir una perdida grande de dinero, entonces sigue practicando con tu cuenta de prueba. Puede que no pierdas dinero real, pero vas a ver que las cosas no pasan por pura casualidad en el mercado forex.
Por último, y de ninguna manera menos importante, recuerda no utilices dinero ajeno o destinado para otros fines, para recuperarte con prontitud de tus perdidas, lo único que puedes hacer es crear una deuda más grande de la que ya tenías, a la que vas a tener que responder con prontitud y con tasas de interés elevadas. Piensa claro, no te apresures, ya recuperarás el dinero, solo que no de inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario