jueves, 15 de diciembre de 2011

Traders Famosos: ENTRE VISTA AL FAMOSO TRADER ADRIAN SHIROMA


Adrian Shiroma conocido como ¨El duplicador de cuentas¨ pero prefiere que lo llamen ¨el chino¨ como le dicen sus amigos.

Con solo 27 años es una de las promesas hispano-japonesas del forex trading de esta nueva década. No le gusta que le llamen ¨el duplicador¨ pero lo cierto es que logra doblar el saldo de una cuenta de forex con facilidad.

En una entrevista telefónica Adrian nos logró contar algunas aspectos sobre su vida y de su carrera como trader.

¿Qué tan cierto es eso de que duplicas las cuentas?

Adrian Shiroma: No las duplico, las triplico (risas), pienso que es exagerado debido a que no todas las cuentas se pueden duplicar fácilmente, depende de varias cosas: el tamaño de la cuenta, mercados disponibles  y demás, por ejemplo cuentas pequeñas no las puedes duplicar facil, pero si darle una buena ganancia, luego cuentas mas voluminosas son mas fáciles de manejar.

¿Adrian, que tan consiente eres de tu fama, piensas que es exagerada o que realmente te la mereces?

Adrian Shiroma: Las cosas buenas vienen solas cuando las haces con amor, luego la gente me pide consejos, me pone a prueba y ahora mis propios clientes son los que me han dado esa fama. Pero yo no me la creo, se que hay gente mejor que yo.

¿Cómo empezaste en esto?
Adrian Shiroma: Curiosamente comencé con un documental que me vi cuando tenia 18 años llamado ¨La Divina Proporción¨ , hablaba sobre el numero aureo y la persistencia de este en todas las proporciones que se encuentran en el universo. La encontramos en nuestro cuerpo, en los arboles, plantas, galaxias y hace poco descubri que la belleza física de una persona se incrementa a medida de que su rostro cumpla estas proporciones.

Interesante ¿Y que relacion tiene esto con el forex?
Adrian Shiroma: Todas! lo que disparó mi interés hacia los mercados fue la mención de estos en el documental. Fijate que esta proporcion la encuentras en los retrocesos, arcos y abanicos de fibonacci, encaja perfectamente en cualquier grafica del mercado, es una constante divina de la naturaleza. Siempre desde pequeño presentía de  cuando se iba a repetir un acontecimiento y al ver las noticias me lo confirmaba a mi mismo asi que siempre tuve la inquietud de descubrir el porque de estas sensaciones. Entonces descubrí que la clave de repeticion de un acontecimiento determinado también podríamos usarlo para predecir el siguiente movimiento de una gráfica de Forex y así fue como me inicie.

¿Trabajas para alguna compañía en especial?

Adrian Shiroma: Soy independiente, administro cuentas para mucha gente, generalmente son ellos lo que me llaman, manejo algunos fondos privados, y actualmente me han dado algunas cuentas de una famosa celebidad brazilera.


¿En que indicadores te basas para abrir tus operaciones?

Adrian Shiroma: Mi estilo de trading es tendencial basado en las proporciones fibonacci mediante una formula que desarrolle. Normalmente tradeo a 4 horas sin indicadores, los tengo en la cabeza de tanto que los miraba (risas), En días de poca volatilidad solo se me duplica el hambre (risas), me gusta cuando el mercado esta inquieto, me apasiona. Evito mirar el saldo de la cuenta sino hasta haber finalizado el dia, luego lo miro y digo –ohhh, creo que me he pasado de la raya (risas).

¿Y cual es esa formula que decubriste para tradear?
Adrian Shiroma: No es tanto un secreto sino un metodo de trabajo desarrollado con lo años ligado a una formula matemática, la aplico en mis operaciones de momento no tengo pensado revelarla pero estoy seguro que muchos traders ya han dado con ella.

¿Qué opinas del uso de sistemas automáticos en el trading de FOREX?

Adrian Shiroma: Hay algo que tengo muy claro: el 97% de los sistemas automáticos son desechables incluso aquellos que te hacen ganar mucho, estos precisamente te suelen quitar todo lo que te dan a la semana siguiente cumpliéndose el dicho de: ¨lo que facil viene, facil se va¨. Solo el 3% de los sistemas es bueno pero no son comerciales, los utilizan los bancos, brokers y corporaciones.

¿Piensas que la gente le da un mal uso a los sistemas automáticos?

Adrian Shiroma: Definitivamente si, he visto sistemas con resultados regulares que podrían darle rendimientos estables a sus usuarios pero el problema esta en que la gente no los sabe usar ni tampoco configurar. La gente esta muy mal acostumbrada a ver resultados inmediatos y se olvidan que el FOREX es de paciencia y en ocasiones se pone rebelde y no quiere tenerte cerca. Se puede decir que el FOREX tiene su temperamento pero la gente no suele darse cuenta cuando es buen momento para entrar y salir. Entrar y salir son dos movimientos estrategicos de supervivencia muy importantes que van de la mano con la disciplina. El error mas común es pretender que sus robots le den un dinero tan infinito como su ambición sin tener un plan de inversión.

¿Recomiéndanos algun sistema automatico en especial?

Adrian Shiroma: Recomiendo que aprendas a operar mejor que tu propio sistema, es curioso que cuando se llega a ese nivel la gente ya es consiente de que es inútil usar sistemas automáticos porque sus habilidades los superan, entonces los sistemas automáticos se convierten en una herramienta de ¨elite¨ para aquellos traders experimentados que desean programar sus estrategias en uno para disminuir su carga de trabajo, entonces son ellos mismos los que los usan y no estan en venta. Mira algo curioso: si un sistema del 3% se pusiera en manos de un operador promedio tendría perdidas a corto plazo porque no sabe usarlo o peor aun: cree saber mas que el autor y modifica los parámetros del sistema para intentar conseguir mas en menos tiempo.

¿Operas tus cuentas manualmente o utiliizas algun  robot?
Adrian Shiroma: Tengo un metodo de trabajo que me funciona siempre, siempre opero con commodities (porque me parecen mas estables que las divisas), en unos horarios, con una formula propia pero no uso robots.

¿Que es lo que no se debe hacer con un robot?
Adrian Shiroma: Los robots buenos suelen indicarte para que mercados fueron creados, los time frames y numero de lotes vs saldo en cuenta. Los 2 errores mas comunes son: tenerlo encendido todo el dia y alterar los parámetros especialmente aumentar los lotes después de ver ganancias lo que coloca la cuenta en peligro constante. Personalmente ninguno de los robots comerciales actuales es confiable para mi.

¿Qué procedimiento se debe realizar para recuperar una cuenta que a perdido mucho?
Adrian Shiroma: Lo primero es cambiar el operador, si es el mismo dueño el que la opera este estará ligado sentimentalmente a ella y por mas que quiera no la llevara un positivo. Si es un tercero tambien. Solo un buen trader con un buen money management puede recuperar poco a poco la cuenta antes de que sea tarde.

¿Por qué se dice que los brokers operan en contra del cliente?
Adrian Shiroma: No solo se dice, es un hecho que en todos los contratos de apertura de cuenta existen cláusulas en las que se indica que el broker opera en nuestra contra, en otras palabras: que si nosotros ganamos en una operación debe existir otra persona que debió perder para que nos puedan pagar. Esto a desatado muchos malos entendidos por parte de algunos clientes que firman esta clausula sin leerla en la que el broker se reserva el derecho a pagar. Sin embargo es poco común ver casos de impago en brokers reconocidos.


¿Qué consejo le das a aquellos traders que estan empezando en este mundo del FOREX?

Adrian Shiroma: El trading es un arte y como todo arte cuesta desarrollarse, el músico virtuoso no se volvió virtuoso de un año para el otro. El novato debe quemar tantas cuentas demo pueda quemar ensayando estrategias propias y aprendidas para probar cual es la que mas se acopla a su estilo de trading y personalidad.

¿Crees que el trading es para todo el mundo?

Adrian Shiroma: Eso es como si me preguntaras si todos tenemos talento para ser médicos, la respuesta es no, nuestras talentos son unos cuantos (no somos buenos en todo), cada persona debe descubrir para lo que es bueno y eso se logra ensayando, la experiencia te dará la respuesta, si tu crees que tienes talento para esto estudiando y practicando encontraras la respuesta.



¿Cómo pueden contactar contigo los lectores que estén interesados en tus estrategias?

Adrian Shiroma: Me podrian escribir al correo: adrianshiroma@hotmail.com o visitar mi web: http://adrianshiroma.blogspot.com  a veces no puedo responder todos los correos pero ten por seguro de que los leo todos.

Gracias a Adrián Shiroma por concedernos esta entrevista telefónica y esperamos seguir aprendiendo de ti en el futuro, te deseamos muchos éxitos!

Adrian Shiroma: Gracias por tenerme en cuenta.

Robots en Forex




Una de las formas de “salvar la papeleta” que muchos utilizan para incrementar sus ganancias en forex es a través de Robots que en teoría hacen todo el trabajo por nosotros. Esto es principalmente atractivo para quienes no tienen el tiempo o las intenciones de aprender del trading. Sin embargo, con el perdón de los perezosos, hasta para hablar de Robots de Forex hay que estudiar algo. En el transcurso de esta entrada trataremos: ¿Qué son los robots de Forex? ¿Para qué sirven? ¿Qué es lo que tú necesitas para tener uno activo? y ¿Realmente sirven o son solo un negocio más? En esta entrada NO vas a encontrar: un nombre recomendado de un robot, un análisis embudo (es decir que la única respuesta va a ser que te vas a ir de inmediato por un robot). Como siempre trataré de ser lo más objetivo.
Lo primordial es informarse sobre el tema, es una lástima que muchos permiten que la publicidad que les arrojan en páginas web que promocionan robots “perfectos” permitan la infiltración en el pequeño y molesto inquilino que todos llevamos adentro: la codicia. Como resultado, quienes se apresuran, compran el primero que aparece sin medir las consecuencias, seguramente tendrán perdidas en poco tiempo y se echa a perder el proyecto Forex, todo por hacer las cosas de afán. Es por eso que quienes saben del tema, recomiendan por lo menos dedicar 1 año a la consolidación de un proyecto que recién emerge, de otra manera las posibilidades de fracaso serán muy altas.
¿Qué son los robots de Forex y para que sirven? Un robot es en realidad un software que basado en algoritmos complejos resuelve operaciones echando mano de estrategias operativas en Forex (por ej: martingala), escoge un camino y realiza la operación. Entonces, palabras más palabras menos, un robot de Forex una vez instalado y programado deberá tomar las decisiones por ti.
¿Qué es lo que tú necesitas? Bueno, primero haz de pagar lo que vale, (en lo que he visto hasta ahora van desde muestras gratuitas hasta varios cientos de dólares por producto), segundo programar, (hay sitios que se ofrecen a darte la asesoría para programarlo), tercero un ordenador encendido todo el día, 5 días a la semana (es una condición elemental de todo robot para que no se desajuste y haga sus cálculos sin perder el historial operativo), cuarto, debes contar con una cuenta real en Forex (las sumas varían pero hay robots que se dejan programar desde menos de 1000 dolares), y finalmente una conexión a internet que no se caiga nunca (si pierdes internet, las operaciones quedan abiertas sin la administración del robot o se cierran en perdidas, de cualquier manera si pierdes tu conexión, pierdes tus posiciones abiertas).
Una vez tengas esto tendrás que elegir bien antes de decidirte por un robot. Como es costumbre no voy a decirles cual estoy probando, porque no faltará quien acuse de que estoy financiado o patrocinado por alguno y eso es lo último que quiero. La independencia es la base de la neutralidad. Pero si les comento que actualmente estoy haciendo ascuas a dos programas, una vez termine ese análisis les traeré resultados concretos y empero no patrocinados.
¿Realmente funcionan los Robots para Forex? Bueno, en parte si y en parte no. Si tu objetivo es dejar tu ordenador prendido todo el día pensando que así solo te vas a hacer millonario olvídalo, no vas a ganar. La base del éxito consiste en seleccionar el adecuado y sin embargo no casarte con el primero que encuentras. Tampoco vas a poner una cuenta exorbitante al servicio de un “extraño” en el que confias como si fuera tu madre. Hay que ir por pasos. Lo primero es Leer, hay robots que son más fáciles de configurar y sin embargo tienen un porcentaje de ganancia más bajo y también hay robots que requieren de mayor monitoreo y pueden darte un porcentaje mayor de ganancia. Ahora si estas pensando en que vas a lograr duplicar o triplicar tu dinero con un robot, también te puedes ir olvidando de la idea. Un margen razonable hablaría de un porcentaje de 1 a 10 de ganancia, siendo 10 excelente.
¿Hay posibilidades de perder? Es altamente probable que pierdas lo invertido, por eso es vital que no entregues cuentas a un robot que sean de más de tres cifras. Es un tema de seguridad, cuando lleves testeando el robot por lo menos durante 6 meses y te siga yendo bien, entonces da un paso adelante.
No te entregues al primero que aparezca, por la experiencia que tengo, una gran mayoría de los que he leído te dicen que vas a duplicar, triplicar (multiplicar tu dinero sin limites) tu dinero, también afirman que el robot tiene más pruebas que la misma Biblia y que realmente hasta el momento solo has sido un incauto al no invertir en tal maravilla de robot. Ten cuidado aquí también hay mucho fraude, asi que googlea siempre al robot que estas investigando y si notas que hay gente inconforme con argumentos razonables entonces apártalo de tu lista. Recuerda que hay muchos sitios que ofrecen robots viejos o incluso gratuitos con algunos cambios para solamente cometer un engaño. La lista de robots es larga y sin embargo los que son efectivos se pueden contar con una mano.

¿Forex de tiempo completo?


  
Cuando una persona cumple con demasiadas responsabilidades al mismo tiempo, simplemente ninguna sale del todo bien. Tengo una amiga que cuida niños, vende productos por catalogo, ofrece camisetas por mercado libre, hace arreglos de estilista y además tiene las responsabilidades típicas del matrimonio. ¿A cuanto ascienden sus ingresos al mes? Difícilmente logra los 200 Euros.
El problema radica en que ha iniciado innumerables proyectos y todos se quedan a media maquina, a todos les dedica tiempo, pero no el suficiente para que se vuelvan rentables. Eso puede ocurrir en el mercado de divisas. No dedicar el tiempo suficiente puede limitar los ingresos y las posibilidades de éxito en un importante porcentaje. A mi me gustaría dedicarle más tiempo al trading, pero entre el máster, los dos trabajos y otros asuntos, no me queda el tiempo suficiente para hacerlo de lleno durante todo el día, como realmente quisiera.
Veamos ahora cuatro aspectos positivos y sus respectivos beneficios al dedicarnos de lleno al trading.
1.- Estar inmerso en el mercado: No vas a tener que llegar a amoldarte, ya lo has hecho, ya conoces el historial de movimientos, estas atento a las noticias, no tienes que llegar a leerlas. Conocerás momentos ideales de operación, comerciarás en los momentos de mayor tráfico.
2.- La Práctica hace al Maestro: Hacerlo a diario, durante varias horas consecutivas, seguro que al cabo de unos meses, estarás hecho un as. Ahora bien, que tu experiencia no se haga conocida por las grandes pérdidas, sino por la mesura y por la combinación de diversas estrategias al abrir posiciones. En todo caso, vas a aprender más rápido de tus errores y de tus victorias y lograras encontrar un adecuado equilibrio.
3.- Más opciones: Si estas sentado frente a la pantalla por 1 o 2 horas, pues puede que hagas varias operaciones, pero te vas a obligar a hacerlo durante ese momento nada más. En un periodo de 7 o más horas (puede ser extenuante, pero también puedes descansar unos breves minutos cada dos horas), vas a multiplicar tus opciones de operar. A mayor periodo de dedicación mayores posibilidades de éxito.
4.- Crear redes de asociación: Pues si, entre más tiempo dediques, es más probable que desarrolles contactos con personas que han estado involucradas al mercado por años. Los contactos con estos operadores son importantes pues seguro que te soltarán algún consejo de vez en cuando.
Para aquellos que quizás están sin empleo o definitivamente quieren independizarse, está opción es muy positiva. No duden que pasado el tiempo van a aprender aspectos significativos que los ayudarán a tener mejores resultados, solo es cuestión de ser disciplinados en el hogar (o desde el lugar donde operen) y tener siempre la disposición al aprendizaje.

Las tendencias en Forex




Este tema es muy discutido, algunos creen abiertamente en el sistema de tendencias predecibles mediante los sistemas que consideraremos a continuación, mientras que otros prefieren utilizar otras estrategias, que serán tema de posteriores entradas. Lo cierto es que si fuera sencillo conocer las tendencias del mercado, entonces, seguro más gente se inclinaría a invertir en forex. El mercado es volátil, cambiante y como tal, descubrir lo que ocurrirá no es sencillo. Por eso, los operadores debemos ser hasta cierto punto “profetas”. Hace mucho tiempo, la interpretación de los sueños, la disección de animales y las condiciones climáticas se utilizaban como medios para conocer el futuro. Ahora bien, definitivamente no vamos a acudir a medios sobrenaturales para conocer el devenir del mercado de divisas. Debemos acudir ante todo, a la exactitud, de ahí que tantos traders discutan cuales son los mejores medios para conocer las tendencias.
La pregunta inicial es ¿podemos predecir, hasta cierto punto, las tendencias del mercado de divisas? Sí, pero este “si” no puede catalogarse como absoluto. Es posible de varias maneras vislumbrar la tendencia del mercado, pero de ningún modo lo analizado será absoluto y aplicable en todos los casos. Debemos tener en cuenta que una tendencia asertiva no es necesariamente la formula a utilizar en cada operación que abramos. Por eso vuelvo al punto, la discusión para saber cómo determinar las tendencias en forex es prácticamente la más fuerte que encontramos en foros, blogs y entre las preguntas de usuarios nuevos.
Hay dos grandes “escuelas” para advertir las tendencias en forex (advierto de nuevo, no son todas, pero si las más conocidas y usadas). El análisis fundamental y el análisis técnico.
  • Análisis Fundamental: El análisis fundamental considera las variables macroeconómicas, sociales y políticas que pueden causar algún impacto en el mercado. Por ejemplo, las divisas, en el trading de forex, son altamente influenciables por factores externos como los tipos de interés internacionales o la publicación de resultados económicos. Este tipo de análisis generalmente interpreta los datos a largo plazo, debido esencialmente, a la naturaleza de la información.
  • Análisis Técnico: El análisis técnico es una observación de las tendencias en un plazo de tiempo más “manejable” (generalmente corto), reaccionando a los movimientos más leves en el precio de los activos. Esta forma de análisis usa estadísticas y gráficos para describir el comportamiento que los activos han mostrado previamente como el volumen de trading y el precio. El análisis técnico, utiliza una gran variedad de gráficos para la extracción de datos.
Realmente, el análisis de mercado incluye una lista muy amplia de factores que pueden hacer cambiar los resultados. A medida que aprendas como interpretar los datos del análisis técnico o fundamental, podrás hacer operaciones con más confianza, conociendo sobretodo hasta qué punto los datos que tengas son confiables o no.
Hay quienes prefieren utilizar estas tendencias por separado, otros dicen que tienen mejores resultados combinándolas ¿ustedes las han probado? ¿Cuál de los dos prefieren utilizar? ¿utilizan alguna otra estrategia para conocer las tendencias?
Como recomendación final, en anteriores entradas de www.forex-es.com, encontrarán una amplia oferta de variables al análisis técnico y fundamental. Haz las pruebas necesarias para decidir si crees en estas dos tendencias o si de lo contrario eres partidario de alguna otra teoría de análisis.

¿Grandes pérdidas? Aquí los pasos para recuperarse.

 
Los asuntos pueden ir de mal en peor. A veces en Forex existen rachas, y puede que los métodos que resultaron exitosos en un momento dado, ahora no lo sean. Es probable que está situación sea más común de lo que muchos nos imaginamos. Las reacciones son muy diferentes, dependiendo de nuestra forma de asumir las crisis. Pero en ese aspecto, en saber cómo reaccionamos ante las crisis consecutivas de resultados es que debemos prestar atención. Por eso la entrada de hoy. Veremos, entre otros, aspectos que van a ayudar a que sepamos asumir las derrotas, las malas decisiones, los momentos grises. Eso sí, tenemos claro todos, que de una u otra manera, el objetivo es tener cifras positivas al operar en forex.
Antes que nada lo que más debemos tener es calma, y no es para nada fácil. Especialmente cuando se trata de perder dinero, más aun por un mal movimiento que sabemos que quizás pudimos prevenir siendo un poco más cuidadosos. Es verdad, a la hora de ver las cosas malas podemos ver una lista interminable de factores que podrían haber cambiado la situación. Pero de eso no se trata. Lo importante es no pretender recuperar lo perdido en un parpadeo. Las acciones inmediatas de respuesta ante una crisis generalmente no son las mejores. Por eso, los planes de emergencia, si lo recuerdan, hablan siempre y ante todo de guardar la calma. ¿Por qué? Cuando hay una catástrofe y la gente se agolpa por salir es cuando hay un mayor número de víctimas. Cuando una persona olvida un compromiso y sale a toda prisa, entonces, u olvida algo o es más propenso a sufrir accidentes porque carece del medio principal de protección: atención a los riesgos. Sabemos que los riesgos existen al operar divisas, sin embargo lo que permite que no tengamos que soportar una perdida grande, desconsiderada e inaceptable es la atención a los riesgos. ¿cómo podemos conocer esas señales que nos permiten asegurarnos “hasta cierto punto” de que no vayamos a los limites?
  • Usa el Stop-Loss. Ya sabemos que existe, para qué es y cómo utilizarlo. Entonces ¿porque no utilizarlo siempre? Recuerda, Stop-Loss (y cito a Marcel) “Es el cierre de una operación previamente abierta en el que generalmente se detienen las pérdidas. La orden de stop loss en una operación larga siempre se establece por debajo del precio actual (en el instante de dar la orden). En una operación corta el stop loss se situará por encima del actual precio del par.
  • Utiliza el Back-Testing. Puedes encontrar valiosas maneras de operar que te permiten ver operaciones de antaño con sus respectivos resultados. No saques conclusiones ante resultados inmediatos. Prueba un sistema hasta que realmente te demuestre que está hecho para ganar. No dejes de probarlo con el paso del tiempo. Dormirse es fácil cuando las cosas van bien. Por eso y a pesar de que los resultados sean positivos, no dejes de usar el back-testing.
  • Manten el equilibrio emocional. Haz pruebas, piensa… ¿Pierdes la calma con facilidad? ¿Cuándo no conoces todas las variables te sientes vulnerable? ¿Cuándo ganas dinero dejas de lado el método y lo echas todo a una corazonada? ¿Como reaccionas en los momentos de crisis? Meditar en estas preguntas permite conocer de que estamos hechos. Si crees que todavía no eres lo suficientemente fuerte para asumir una perdida grande de dinero, entonces sigue practicando con tu cuenta de prueba. Puede que no pierdas dinero real, pero vas a ver que las cosas no pasan por pura casualidad en el mercado forex.
Por último, y de ninguna manera menos importante, recuerda no utilices dinero ajeno o destinado para otros fines, para recuperarte con prontitud de tus perdidas, lo único que puedes hacer es crear una deuda más grande de la que ya tenías, a la que vas a tener que responder con prontitud y con tasas de interés elevadas. Piensa claro, no te apresures, ya recuperarás el dinero, solo que no de inmediato.

Porque Forex es un buen negocio!


  
Muchos hemos escuchado aquella actitud típica de muchas personas, que si bien es cierta, no garantiza ser la única efectiva. Si, me refiero a aquellos que tienen la frase de “trabajar, ahorrar y no gastar“.
Ese fue uno de los génesis del capitalismo, como lo diría el mismo Max Weber, un teórico alemán muy importante de finales del siglo XIX y principios del XX, la conducta religiosa protestante, que les inducia a llevar un estilo de vida sencillo, sin gastar todo lo que ganaban hizo que la acumulación de capital surgiera. Si bien hay quienes esgriman otros factores para alegar la instalación del sistema capitalista en nuestro planeta, lo que nos interesa es la actitud que demostraban estas personas de carácter religioso.
Hoy en día ocurre justo lo contrario, el sistema económico nos inculca desde bien pequeños que lo que hemos de hacer es gastar hasta el ultimo centavo y en lo posible endeudarnos para pagarlo con trabajo diario y parejo. Si bien es cierto que el consumismo es el principal móvil de una economía que se basa en producir bienes y servicios que luego serán desechables (en un periodo de tiempo cada vez más inferior) hay otras formas de afrontar económicamente este sistema.
La diferencia inicial radica en cuanto gastas y en que gastas. ¿son superiores tus gastos a tus ingresos? ¿tienes grandes deudas con diferentes prestamistas? ¿no logras saber exactamente en que se va tu dinero? Si tus respuestas son positivas, entonces lo que debes hacer es organizarte, seguir una “dieta de consumo” y luego ahorrar para meterte en el mercado Forex con una cifra importante.
Cuando invertimos en Forex lo hacemos con un objetivo claro: ganar más dinero invirtiendo menos tiempo. Esa relación no es nada sencilla, pues siempre que alguien quiere ganarse unos centavos de más tiene que trabajar el doble. Pero siendo responsables hay oportunidades de realmente lograr hacer mas con menos.
¿Cómo?
Bueno, mira las ventajas de hacer negocios en forex.
  • Se puede empezar con poca cantidad de dinero, incluso con 50$
  • El mercado Forex es un mercado de inmensas proporciones
  • Tiene acción sin interrupción: 24 horas al día, 5 días a la semana.
  • Es el mas volátil del mundo porque ofrece grandes oportunidades a cada momento del día.
  • Mientras que con el comercio en bolsa, futuros y opciones tienes que pagar el margen mas comisiones, con Forex el único “costo de comercio” es el del margen.
  • Brinda beneficios de precios al alza y a la baja sin importar en que dirección vaya el mercado.
  • Sin límite de tamaño, puede comerciar mucho ó poco. Esta posibilidad sólo la ofrecen los mercados Forex.
Definitivamente las formas de trabajo van cambiando conforme el mundo se moderniza, hoy ya no hablamos de ir a coger el transporte para el trabajo. No, ahora hablamos de levantarnos de la cama para ir al escritorio y trabajar desde allí. Los tiempos de inversión se reducen y desde internet podemos hacer todo, incluso más que desde una retrograda oficina donde solo nos dicen que hacer y que no.
¿Cual va a ser tu elección? Bueno, pues ya tienes muchos elementos de juicio, haz cuentas y revisa si quieres seguir esperando ese “aumento” que solamente llegará cuando tu jefe llegue con una buena actitud o por el contrario puedes pensar desde ya en como crear un portafolio de inversiones que te permita estar en casa, manejar tu tiempo, ser tu propio jefe y además lograr ganar más dinero.